Asociación Internacional de Skal Clubes - AISC - Asociación de Profesionales de Turismo es una organización global dedicada a la promoción del networking, la colaboración y el desarrollo profesional en el sector turístico. Su actividad principal se orienta a conectar a directivos, empresarios y profesionales de la industria turística en todo el mundo, fomentando el intercambio de conocimientos, experiencias y oportunidades de negocio para fortalecer la competitividad y la innovación en el ámbito del turismo.
Soluciones desarrolladas e implementadas
Desarrolla e implementa plataformas y programas de networking internacional, encuentros profesionales, foros de debate y actividades de formación continua. Facilita la creación de alianzas estratégicas, la transferencia de mejores prácticas y el acceso a recursos exclusivos para sus miembros, contribuyendo al desarrollo sostenible y responsable del turismo global. Sectores o tipos de clientes
Atiende a profesionales, directivos y empresas del sector turístico, incluyendo agencias de viajes, operadores turísticos, hoteles, compañías de transporte, organismos públicos y entidades vinculadas a la promoción y gestión de destinos. Su red abarca tanto grandes corporaciones como pequeñas y medianas empresas, así como emprendedores y consultores especializados en turismo. Tecnologías, metodologías o áreas de especialización
Se especializa en el uso de plataformas digitales para la gestión de comunidades profesionales, la organización de eventos virtuales y presenciales, y la difusión de contenidos formativos y de actualidad sectorial. Emplea metodologías colaborativas, herramientas de comunicación global y sistemas de gestión del conocimiento para potenciar la interacción y el aprendizaje entre sus miembros. Propuesta de valor o ventaja competitiva
Ofrece una propuesta de valor basada en la internacionalidad, la diversidad de su red y la capacidad de generar sinergias entre profesionales del turismo de todo el mundo. Su ventaja competitiva reside en el acceso a una comunidad global de expertos, la posibilidad de establecer contactos estratégicos y la promoción de valores éticos y sostenibles en la industria turística, posicionándose como un referente internacional en el desarrollo profesional y empresarial del sector.